Flores de Bach
Las Flores de Bach fueron descubiertas en 1930 por el médico británico Edward Bach, bacteriólogo y patólogo, logrando desarrollar una terapia capaz de tratar a cada individuo como un ser completo, y no sólo a la enfermedad que padece.
Reconocida en el año 1977 por la OMS. Se trata de un sistema de 38 esencias florales capaces de crear 292 millones de combinaciones para tratar todo estado anímico qué pueda pasar un ser vivo.
El estado natural de las personas es un estado de salud; a diferencia de la enfermedad que surge cuando nuestra alma se desencuentra con nuestra personalidad. El conflicto entre el alma y la personalidad sucede cuando esta ultima nos lleva por otros caminos y es el alma la qué nos devuelve al camino correcto.
Un 70% de las enfermedades humanas son consecuencia de un desbalance en las emociones es lo que ha informado la OMS (Organización Mundial de la Salud). Manifestándose en enfermedades leves, agudas o crónicas. Cada dolencia y/o síntoma es un llamado a indagar qué emoción es la que está provocando un funcionamiento anormal del organismo.
El tratamiento se diseña caso a caso considerando como nuestro paciente vive en particular esa situación que lo afecta, sea emocional o dolencia física, que emociones le provoca en particular y desde ahí se diseña el tratamiento indicado. Esto nos permite trabajar sobre la persona y no sobre la enfermedad para que este pueda equilibrar su parte anímica y emocional retornando a un estado de armonía el cuerpo.
La terapia de Flores de Bach es 100% natural, no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones con ningún fármaco. Es compatible con cualquier tratamiento que se esté realizando y se pueden utilizar en niños, adultos y adultos mayores.

